Recetario de Mi Cocina Venezolana

Quizás sea gracias a la maravillosa mezcla racial que nos conforma lo que nos ha permitido quedarnos con un poco de todo y hemos sido capaces de reinventarnos culinariamente, hasta conseguir una cocina divertida, variada y si se quiere fastuosa, porque cuando un venezolano cocina, lo hace a lo grande, para compartir ese pedacito de tradición familiar y arrancar sonrisas con el primer bocado… No en vano para nosotros nadie cocina mejor que nuestra mamá y para ellas, es su mamá quien tiene la mejor sazón y así sucesivamente, esto es una cuestión generacional…

Te presentamos a continuación un recetario con el cual podrás preparar los platos que hacen de nuestra cocina una de las más variadas en el mundo, el cual se irá nutriendo periódicamente para lograr que Mi Cocina Venezolana sea el principal referente de la comida típica venezolana hecha en casa.

Arepa frita

El sabor de la tradicional Arepa, nuestra embajadora, pero con el sabor crujiente que marca la diferencia y la hace una delicia a todos los paladares.

Arepa andina

Las Arepas de trigo o arepitas andinas tal como su nombre lo indica son típicas de los Andes. Esta delicia la encontraremos con seguridad en ciudades como Mérida o San Cristóbal.

Arepa

El sabor más famoso de la comida venezolana, donde lo simple de sus ingredientes hacen de su sabor único. Simplemente nuestra embajadora, la de siempre... la tradicional.

Arepita dulce

Son muy famosas en las costas, pueblos y en cada puestito de empanadas que está cerca de la playa... pero también lo son en los desayunos y meriendas de muchos Venezolanos.

Patacón

Son la típica representación gastronómica del pueblo maracucho, pues lleva plátano que es el ingrediente principal en muchas de las preparaciones Zulianas.

Asado negro

Esta receta es muy típica de la región central, sobre todo de Caracas. La receta ha pasado de casa en casa y así se difundió esta variación de asado de generación en generación.

Bienmesabe de coco

Este postre es único y exquisito, su origen no está muy claro, lo cierto es que se hizo popular en nuestra gastronomía desde la época de la colonia.

Cachapas

Las Cachapas antes eran sinónimo de reunión familiar, pues se necesitaba un bojote de gente para poder prepararlas, ahora es más sencillo y el sabor sigue reuniendo la familia.

Cachitos

Definitivamente no hay como un cachito recién salido en la panadería. Algunos los recuerdan con una "chicha", otros con "rikomalt" y otros con un cuartico de jugo de naranja.

Ver más recetas: 1, 2